¡El tamaño si importa!

Es común encontrarnos en la calle personas que portan el clásico cubrebocas de tela lavable, pero ¿realmente nos protegen contra partículas o virus?
Es necesario tomar en cuenta que actividad se realizará para elegir el cubrebocas más adecuado, una forma muy sencilla de saberlo es identificar el organismo o elemento del que deseamos aislarnos lo más posible y uno de ellos es el virus.

Un virus se distingue por ser muy pequeño a veces lo suficiente para no ser detectado por el cuerpo humano si no hasta que se ha multiplicado he infectado a varias células, en el caso del virus SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2) su tamaño oscila entre 120 a 160 nm (nanómetro), ¿Pero ¿qué significa esto? Significa que en una macro escala el virus mediría el tamaño de una un grano de arena y el poro de un cubrebocas de tela poliéster-Algodón que tiene alrededor de 10-20 micrómetros sería comparable con un huevo de rana (o una mini bola de hidrogel). Debido a que el virus es muy pequeño se agregan capas de tela a los cubrebocas para crear barreras más estrechas, estas están fabricadas con tela SMS que es una tela con un poro más estrecho y la mayoría de estas telas se utilizan termo selladas esto ayuda a evitar mayormente un contagio.

Por esta razón es recomendable utilizar cubrebocas desechables (TELA SMS) mismos que no son costosos y están siempre disponibles en BIOSYNTEK.

imagendoc1


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menú